CURSO DE INSTRUCTOR GENÉRICO -GENERIC INSTRUCTOR COURSE – (GIC)


Este curso es para candidatos que han asistido a cursos de reanimador de SVA o SVI, y el profesorado del curso, por sus conocimientos y habilidades no técnicas, los ha recomendado como Potencial Instructor - Instructor Potential - (IP).

Fechas cursos GIC 2023

  • 27-28 de enero de 2023 en Hospital Fundación Alcorcón (Madrid)  DÍPTICO CURSO
  • 3-4 de marzo de 2023 en Hospital de Cruces (Bilbao)  DÍPTICO CURSO
  • 21-22 de abril de 2023 en Hospital Fundación Alcorcón (Madrid)  DÍPTICO CURSO
  • 4-5 de mayo de 2023 en Hospital Virgen del Rocío (Sevilla)  DÍPTICO CURSO
  • 24-25 de noviembre de 2023 en Hospital Fundación Alcorcón (Madrid)


Estructura y programa del curso

Los Cursos Genéricos de Instructores o GIC, por sus siglas en inglés, se llevan a cabo en España a través de algunas de las entidades que forman parte del CERCP,  y que están acreditadas por el European Resuscitation Council (ERC) para tal fin, como es el caso de la SEDAR. Solo algunas entidades que conforman el CERCP están acreditadas por el ERC. Los cursos están estandarizados, aprobados y certificados por el ERC. Esto asegura la estandarización, uniformidad de contenido, estrategia de enseñanza y evaluación formativa independientemente del centro.
El GIC es un curso de 2 días precedido por módulos de e-learning, que deben completarse antes del curso.
El tiempo cara a cara se dedica a la enseñanza presencial y a la mayor cantidad posible de capacitación práctica.
El curso incluye talleres en los que los candidatos aprenden y practican cómo:

  • Enseñar y facilitar el aprendizaje en una discusión en grupos pequeños.
  • Enseñar y facilitar el aprendizaje de una habilidad con evaluación formativa.
  • Ejecutar una sesión de enseñanza de simulación de paro cardíaco
  • Dar retroalimentación constructiva y correctiva para mejorar aún más.
  • Ejecutar una estación de prueba de simulación de parada cardíaca para la evaluación sumativa

Todos los talleres están precedidos por demostraciones de la competencia esperada y por una discusión interactiva de los temas. La evaluación de los candidatos GIC es formativa a lo largo del curso, con retroalimentación proporcionada por los instructores. El GIC no termina con una prueba final sumativa.

Requisitos

  • Solo los alumnos de un curso avanzado del ERC, de proveedor de SVA o SVI, que hayan alcanzado la calificación de "Potencial Instructor" (IP)  pueden solicitar ser alumnos de un GIC. El GIC debe realizarse dentro de los 3 años desde la obtención de la calificación de IP, y debe seguir teniendo un certificado de proveedor válido .
  • Para la participación de un anestesiólogo en los cursos GIC realizados por SEDAR, es imprescindible ser socio de la SEDAR.
  • La inscripción a un curso GIC se solicita por mail escribiendo a la Sección de RCP de la SEDAR: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • La asignación de plazas se realiza, en primer lugar, dando prioridad anual a los alumnos con calificaciones de IP más antiguas, para evitar su caducidad, y, en segundo lugar a los centros/hospitales que estén creando la pirámide formativa para alcanzar su autonomía, de acuerdo con la Sección de RCP de la SEDAR.
  • Los centros/hospitales que busquen su autonomía, completando la pirámide formativa, lo solicitarán a la Sección de RCP de la SEDAR incluyendo los nombres de los futuros instructores y director de cursos a los que se les debe dar prioridad en los cursos GIC y de proveedor de la SEDAR.

Características

  • Dirigido a: reanimadores certificados por ERC con recomendación de Potencial de Instructor. Edad: 18+
  • Teoría: curso online en plataforma Cosy del ERC
  • Parte práctica: 2 días (mínimo 14 horas excluyendo descansos)
  • Certificado de validez: la validez depende de que el instructor imparta un mínimo de dos cursos por año. Lea el artículo 10.5 de las Reglas del curso de ERC para obtener más información.

Habilidades aprendidas

  • Comprender la naturaleza de la enseñanza y el aprendizaje de adultos
  • Comprender las necesidades de los alumnos individuales
  • Ser consciente de los dominios del aprendizaje
  • Enseñar y ejecutar una estación de habilidades
  • Ejecución de una simulación de parada cardíaca
  • Facilitar el aprendizaje en grupos pequeños
  • Sensibilizar a los estudiantes sobre habilidades no técnicas
  • Evaluar la gama completa de resultados del curso.
  • Proporcionar comentarios que conduzcan a la mejora de las competencias

SEDAR

logoGPBlancoC/ José Abascal nº 46, 1ºA, 28003 Madrid
Tel.: 914 419 099 / 914 419 699  |  Fax: 914 419 321
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SECRETARÍA TÉCNICA

logoGPBlancoCalle Castelló,128 7ªplanta | 28006 Madrid (SPAIN)
Tel.+34 913 836 000 | Fax. 34 913 023 926
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RCP-SEDAR | Todos los derechos reservados