INFORMACIÓN
Curso de Soporte Vital Avanzado (SVA) homologado por el European Resuscitation Council (ERC), para Anestesiólogos y Médicos Internos Residentes (MIR).
Consta de un primer módulo no presencial donde, a través de una plataforma habilitada para tal fin, el alumno adquirirá los conocimientos teóricos necesarios, antes de pasar a la fase presencial. Esta fase incluye una evaluación teórica. Es imprescindible la presentación y superación de todas las actividades online para poder cursar la fase presencial del curso.
A continuación se desarrollará el módulo presencial, de 15 horas de duración, que incluye talleres prácticos, donde se trabajan habilidades individuales, y escenarios de simulación de parada cardiorrespiratoria (PCR), donde el alumno pondrá en práctica la teoría y las habilidades trabajadas. Se llevará a cabo en Hospitales y Centros de simulación equipados con la tecnología necesaria.
Estas actividades serán impartidas por Anestesiólogos-Instructores titulados y registrados en el ERC. El cursillista recibirá conocimientos e instrucción para alcanzar un nivel de capacitación que le permitirá, no solo adquirir destreza como parte de un equipo de SVA sino también, alcanzar habilidad en el rol de líder.
- Entre los objetivos generales del curso de SVA , se encuentran:
- Difundir las técnicas de SVA entre los profesionales sanitarios de acuerdo con las recomendaciones del ERC.
- Disminuir la mortalidad y las secuelas que originan las PCR.
- Aprender a trabajar en grupo desempeñando diferentes roles en el equipo de reanimación cardiopulmonar (RCP).
- Disminuir la variabilidad en la atención a la PCR, facilitando la integración de los diferentes agentes implicados en la cadena de supervivencia
- Como objetivos específicos:
- Identificar una PCR.
- Conocer la cadena de supervivencia.
- Saber y aplicar los fundamentos básicos y avanzados de la RCP.
- Identificar y diagnosticar las arritmias graves.
- El programa presencial del curso se desarrolla en dos días. Consta de:
- Bienvenida y presentación del curso.
- Taller de Soporte Vital Básico (SVB).
- Taller simultáneo sobre aproximación ABCDE, ritmos y ECG. Vía aérea e intraósea.
- Algoritmo SVA.
- Simulaciones con casos clínicos de pacientes en PCR.
- Simulaciones sobre toma de decisiones en la PCR.
- Simulaciones sobre cuidados postresucitación.
- Taller arritmias, cardioversión eléctrica (CVE) y marcapasos (MCP).
- Simulación sobre habilidades no técnicas.
- Feedback individualizado con instructores.
- Taller de gasometría y capnografía.
- Simulación sobre situaciones especiales en la PCR.
- Simulación sobre casos clínicos de SVA.
- Examen teórico y evaluación práctica.
- A todos los alumnos que hayan superado la fase on-line, presencial y hayan asistido al 100% de las clases teóricas y prácticas, se les entregarán los siguientes certificados:
- 1) Certificado del European Resuscitation Council (ERC).
- 2) Curso homologado por el CERCP y por la SEDAR.
- 3) Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada.