REQUISITOS


Necesidades para realizar un curso de SVA-ERC-SEDAR

1. Docentes
  • Cada grupo de SVA está formado por un máximo de 8 alumnos.
  • Cada grupo cuenta con 2 instructores (2 full instructor o 1 full instructor + 1 instructor candidate).
  • Cada instructor candidate (IC) tiene que realizar 2 cursos tutorizados para llegar a ser full instructor (FI). En el primer curso como instructor candidate, el IC ayuda en el desarrollo del curso, en el segundo curso se le asignarán responsabilidades.
  • Cada curso está dirigido por un Course Director.
2. Infraestructura/ material
  • La idea de SEDAR es ofertar cursos para 2 ó 3 grupos, es decir ,16 ó 24 alumnos.
  • Para cada grupo de 8 alumnos:
  • 1 aula con sillas ( ambiente agradable donde se van a desarrollar las clases y simulaciones).
  • Proyector y ordenador
  • Pizarra.
  • 1 manikí con posibilidad para trabajar la vía aérea y simular ritmos.
  • Desfibrilador con marcapasos. Pegatinas autoadhesivas.
  • 1 Laringoscopio, 2 TET, 2 mascarillas laríngeas, 1 Ambú, mascarilla facial del 3 y 4, guedel 2, 3, 4, 1 jeringa de 10 ml, 1 jeringa de 20 ml, 1 mascarilla con reservorio, 1 material para aspiración tipo Yankauer, 1 estetoscopio, 1 pinzas Maguil, 2 cánulas iv, lubricante, material para fijar dispositivos de vía aérea, 1 capnógrafo, jeringas preparadas con fármacos (ej. adrenalina y amiodarona)
Para cada curso:
1. Taller vía aérea:
  • 2 instructores expertos en vía aérea.
  • 2 manikis para intubar.
  • 1 pocket mask.
  • 2 Laringoscopio, 2 TET, 2 mascarillas laríngeas, 1 Ambú, mascarilla facial del 3 y 4, guedel 1, 2, 3, 4, 2 vía aérea nasofarínguea, 2 jeringas de 10 ml, 2 jeringa de 20 ml, 2 mascarilla con reservorio, 2 material para aspiración tipo Yankauer, 2 estetoscopio, 2 pinzas Maguil, 2 dispositivos de capnografía.
  • Guantes.
  • Pilas.
2. Taller intraósea:
  • 2 Set de intraósea para adulto y niño.
  • Guantes
  • Conectores de vía venosa y suero.
  • Para los otros talleres ( monitorización del ritmo, arritmias, gasometría/capnografía y situaciones especiales) bastaría con que cada aula tuviese el material descrito para cada grupo.
Para el examen:
  • 1 aula con sillas y mesas ( o silla con brazo) para poder realizar el examen escrito. El aula debe tener capacidad para todos los alumnos del curso ( 2 grupos =16 alumnos, 3 grupos= 24 alumnos).
  • Es recomendable que todas las aulas estén próximas ya que se debe perder el tiempo mínimo en los cambios.
  • Se ha de planear la ubicación de los descansos del café y la comida. Esta ubicación debe ser también lo más cercana posible.
  • Recomendaciones extraídas del manual del instructor del ERC

SEDAR

logoGPBlancoC/ José Abascal nº 46, 1ºA, 28003 Madrid
Tel.: 914 419 099 / 914 419 699  |  Fax: 914 419 321
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SECRETARÍA TÉCNICA

logoGPBlancoCalle Castelló,128 7ªplanta | 28006 Madrid (SPAIN)
Tel.+34 913 836 000 | Fax. 34 913 023 926
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
RCP-SEDAR | Todos los derechos reservados